Ocupa 200 metros cuadrados en dos plantas, con tres habitaciones, una sala social con televisión y baños adaptados también para personas discapacitadas. En total hay capacidad para 24 personas. Una de las habitaciones posee cinco literas, otra cuatro y la última tres. Una de las ventajas de este negocio es el precio con el que comienza su actividad. Así, el coste por persona asciende a 10 euros la noche en temporada alta, mientras que en invierno será de ocho euros.
El albergue turístico está ubicado en plena ruta jacobea de la costa, reconocida recientemente por la Junta, aunque todavía no esté siendo tan recorrida como la que atraviesa Tui. Se tratará del único alojamiento de este tipo en varios kilómetros, que sin duda contará con un impulso con la creación de una senda peatonal y un carril para bicicletas que pasa enfrente.
Más que Camino
Pero los responsables del negocio no quieren que quede encasillado como un albergue para peregrinos. Encontrarse en pleno Camino de Santiago será importante para captar clientes, pero prefieren otorgar un carácter más turístico al hospedaje. El motivo es que ofrece unas mayores comodidades que un alojamiento corriente para peregrinos y, por otra parte, está orientado a los visitantes que acuden al municipio, como los surfistas que acuden atraídos por las condiciones del ayuntamiento o los parapentistas que saben que Oia es uno de los mejores enclaves para los despegues.
El municipio más grande de la provincia también atrae a los amantes de los curros, de las rutas de senderismo o del turismo termal, que encontrarán en este nuevo albergue una forma de alojamiento alternativa a la tradicional y más económica.
Fuente: http://www.lavozdegalicia.es/vigo/2010/06/16/0003_8552755.htm
¿Qué opinas de esta noticia? ¿Tienes algo que decir? Cuéntanoslo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario