Jesús Olaizola 'Txapi', uno de los socios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, nos detalla los datos de este verano. De los peregrinos que han pasado por Ebro Etxea, 1.045 han sido españoles y 657, extranjeros. Ente los estatales, dominan con claridad los catalanes con 303, seguido por los madrileños (165), vascos (151), valencianos (138), andaluces (59), de Castilla-León (56), Murcia (46), Aragón (31), Castilla La Mancha (23), Galicia (21), Extremadura (20), Islas Baleares (10), La Rioja (9), Asturias (6), Islas Canarias (6) y Cantabria (1).
En cuanto a los extranjeros, dominan los franceses, con 143, seguido por alemanes (108), italianos (94), polacos (39), belgas (31), canadienses (27), ingleses (23), checos (20), coreanos (20), estadounidenses (17), daneses (17), holandeses (13), eslovacos (12), estonios (9), suizos (9), suecos (8), australianos (8), brasileños (8)...., además de peregrinos de 23 países más.
La estadística refleja como dato que el 52% de los peregrinos han sido hombres, siendo el día con más afluencia el 2 de agosto con 54 peregrinos. Como dato destaca también que la gran mayoría realizaba el trayecto a pie, exceptuando un 11% en bicicleta.
Todos estos datos están recogidos en el libro de entrada, ya que los voluntarios de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago, que se turnan para abrir la puerta, controlar la entrada y atender en lo que se pueda a los peregrinos, apuntan todas las entradas, con el nombre y país de origen, controlando también el carnet de peregrino de cada uno de los que llegan. A cambio, sólo piden la voluntad, haciendo saber que el dinero recaudado es para gastos de mantenimiento y limpieza. El zestoarra Miguel Zulaika es quien más días se ha turnado. «No he tenido ningún problema, salvo con alguno que quería salir de noche y las normas indican que a las 22.00 se cierra la puerta. Con los coreanos, japoneses etc. es difícil entenderse, pero bueno... La mayoría te piden dónde está la farmacia y el supermercado».
El albergue ha dispuesto de 40 camas habilitadas en dos de las salas de Ebro Etxea, que a partir de este mes de octubre se utilizan para los diferentes cursos que organiza Artezaleak.
Pese a terminar el verano, en esta época del año también vemos pasar a diario peregrinos, ya que es Año Jacobeo y se aprecia bastante movimiento, sobre todo, de extranjeros que comienzan en Irun el Camino de la Costa y siguen rumbo por Santa Bárbara, Zumaia, Deba, Markina..., para completar los 842 kilómetros hasta Santiago, para lo que suelen tardar una media de un mes aproximadamente.
Fuente: http://www.diariovasco.com/v/20101013/costa-urola/numero-peregrinos-pernoctan-zarautz-20101013.html
¿Qué opinas de esta noticia? ¿Tienes algo que decir? Cuéntanoslo...
No hay comentarios:
Publicar un comentario